PLAYA DE LAS TERESITAS, SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Castillo de San Andrés es un monu mentos que se encuentra en la actualidad seriamen te dañado y es una lástima que no lo reparen.Ampliar en el siguiente enlace:
Mucho más que está en el paso a la Playa de las Teresitas; muy visitada, a diario por los turistas que vienen en los cruceros que llegan al Puerto de Santa Cruz.
Y también durante el fuerte oleaje de la pleamar en el año 2011, ocasionó la inundación hasta 80 metros tierra adentro.
Ya en estos momentos está en reparación esta bonita avenida.
Y hay una canción popular muy linda que dice así:
"San Andrés lindo y pesquero, /el de las blancas casitas, / que se miran luminosas / allá por las Teresitas. / Si las sirenas supieran / dónde se esconde un lucero, / quedarían para siempre / en mi pueblo marinero. / ¡Viva San Andrés y los pescadores! / ¡Viva mi morena, ramito de flores! / Que yo tengo un barco / valiente y ligero. / ¡Qué viva mi barco, / mi barco velero!". Área de Las Teresitas donde atracan los barcos de pesca.
La Playa Las Teresitas es la más conocida y turística de la ciudad de Santa Cruz. Se encuentra a una distancia de 7 km del centro de la ciudad.
Es de aguas tranquilas y tiene una longitud de 1.300 metros y un ancho de 80 metros. Sobre la playa de arena negra se echó arena dorada, traída del desierto del Sahara
Y esta arena es muy fina e invita a tumbarse o sentarse sobre ella. Bajo esta sombrilla nos protegemos un poco de los fuertes rayos del sol. Algunos prefieren meditar y otros estar tranquilos sentados contemplando el bello panorama.
Se puede también aprovechar para leer algún buen libro. Siempre debemos tener en cuenta que la mejor hora para tomar el sol es antes de las 12.00 y después de las 16:00 h.En sus inicios la playa estaba dividida en tres partes con sus nombres correspon dientes:
Y hoy ofrece todo tipo de equipa mientos y un gran número de servicios hosteleros (restauran tes y cafeterías).
Aquí pueden ver otro de los restauran tes que existen en esta lugar.

En la foto, una más de las cafeterías que se pueden disfrutar, mientras nos relajamos en la Playa de las Teresitas.
Cuenta con 100 plazas de aparca miento, que en el verano se llenan a diario.

Y otra cantina y más aparca mientos, en la calle que recorre toda la extensión de la playa.
Y cerca de la parada de la guagua podemos degustar el rico helado que se oferta en esta cantina.
Y en esta foto nos pueden ver degustando el rico helado de fresa; después del calorcito del sol no viene mal refrescar un poco. Por detrás se ve la gran cantidad de coches aparcados en la calle.
Cuenta además con equipo de salvamen to, equipo de vigilancia, policía local y puesto de Cruz Roja (teléfono 922549445)
Y desde aquí se divisa toda el área de la playa y las embarca ciones de los pescadores que se bambolean al unísono con las olas del mar.
Y también tiene aseos, duchas y servicios, como esos azules que se ven detrás a nuestra izquierda. Esta es la entrada a Las Teresitas.
Y papeleras, dispuestas en la arena a cierta distancia, para que todos cuidemos de la limpieza del lugar.
Se alquilan hamacas.

No obstante la mayoría prefiere tumbarse sobre la toalla en la arena.

Nosotros somos de los que preferimos la arena.

O refugiarse debajo de los árboles. La Uva Caleta es un árbol que da sombra y frescor.

Y esta ruta sale desde la estación de Santa Cruz.
Tiene paradas por toda la Avenida de Anaga. En esta ocasión nos fuimos hasta Las Teresitas, con Kenia, Geoby Sofía.
Ver vídeo:
Ampliar en los siguientes enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Playa_de_Las_Teresitas
Historia de la playa Las Teresitas en la siguiente Página:
http://meteo7islas.com/index.php?topic=347.0
Hoteles cerca de la Playa Las Teresitas; ver la página a continuación:
http://www.tripadvisor.es/LocalMaps-g187482-d247432-Playa_de_las_Teresitas-Area.html
En muchí simas ocasiones -durante todo el verano- acostumbra mos visitar y disfrutar de esta linda playa.
Ya que nos queda relativa mente cerca y nos resulta de fácil acceso en la guagua.
Ver vídeo:
Es muy visitada también por los turistas que arriban al puerto de Santa Cruz en los cruceros que cada día atracan allí.
Y como se pasan el día cogen la ruta 110 que tiene parada en el Puerto y se pasan la mañana disfrutando de la frescura de estas aguas y de la fina arena dorada procedente del Desierto del Sahara. como ven aquí, este día la guagua va llena de estos turistas.
En el paisaje hay un contraste especta cular entre el azul del mar, las arenas doradas y las altas montañas de tierra oscura con su carretera; la que suben al Barrio de Igueste de San Andrés.
También podemos encontrar áreas de juegos para el entrete nimiento de los niños; en una ocasión hace poco que fuimos con mis sobrinos a la playa. Sofía jugó muchísimo allí.Ver los siguientes vídeos con vistas de esta bonita playa de fácil acceso para todos:
Ya dicho ésto y contentos por compartir nuestras fotos y vídeos con todos y delante de este mar azul, nos despedimos de ustedes hasta la próxima, en que volvamos a encontramos en algún otro lugar de esta maravillosa isla.No se lo pierdan
¡¡Vale la pena!!

Vídeos Santiago. Canal loboplateado05:
http://www.youtube.com/user/loboplateado05?feature=results_main
Vídeos Berenice. Canal kheima03:
http://www.youtube.com/user/kheima03?feature=results_main
E-mail: kheimaron@gmail.com
Etiquetas: arena, centro turístico, oleaje, paisaje, paseo marítimo, playa las teresitas, playas, san andrés, santa cruz de tenerife, sol, vistas



0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio